Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El ingeniero(a) de Ejecución en Geomensura de la Universidad de Santiago de Chile,
es un profesional capaz de efectuar levantamientos topográficos, geodésicos, mineros
y de apoyo para los levantamientos fotogramétricos. Además, realiza replanteos,
controles y posicionamiento de precisión. Es participe en: Proyectos de trazados,
construcción y control de obras civiles (canales,tranques, caminos, puentes,
ductos, riego, obras portuarias, etc.). También participa en proyectos de evaluación
de recursos naturales: forestales, mineros y otros. En la elaboración de catastro
para estudios de Planificación regional y local. Esta capacitado en la producción
de productos cartográficos, ya sea utilizando técnicas y métodos Topográficos,
Geodésicos y Sistemas de Posicionamiento Satelital (GPS);
como así, el tratamiento digital de Imágenes Satelitales y la Fotointerpretación.
Los productos obtenidos de estos procesos pueden efectuarlos según técnicas
convencionales y/o digitales. Su campo ocupacional puede desarrollarse en empresas
públicas y privadas relacionadas con levantamientos geodésicos y aerofotográficos
de caminos, mineros, forestales urbanísticos, agrológicos, de trazados de redes,
canales y apoyo terrestre en general. Se puede insertar en grupos de trabajo
interdisciplinarios en los que se requiera su capacidad de análisis métrico. |

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|